Friday, 15 August 2008

Circulando...



Y así empieza la vida con la paz de nuestro propio ser y la soledad de la santidad. Nacemos, crecemos y morimos, el ciclo natural del ser humano o más bien del cuerpo humano. El alma crece, aprende y perdura en la eternidad.

Todo regresa al mismo lugar, todo está donde debe de estar. Con distintas personas, sentimientos, emociones y lecciones aprendidas. La rueda de la vida regresa a su origen aunque soy la misma, no me parezco a la que deje, ahora estoy distinta, evolucionada y amada.

Soy única, soy una, soy todos.

In lak’ech Ala K’in : Yo soy tú y tú eres yo.

∆ : Mónica

Thursday, 14 August 2008

El camino...




“Dos caminos se abrieron ante mí y yo elegí el menos transitado y eso marcó la diferencia”. 
Albert Frost

Cada segundo de nuestras vidas esta lleno de millones y millones de caminos. Los caminos son cada pensamiento, cada acción, cada palabra dicha o reservada, cada decisión que tomamos o dejamos.

Muchas veces nos sentimos agobiados porque todos esos caminos se vuelven un remolino de dudas y miedos, de lo que pienso y piensan de mí, de lo que hago y dejo de hacer. Cuando llega el momento de elegir tenemos que pensar y analizar nuestro espíritu, nuestra alma, hablar con el ser superior que habita en nosotros ¿Qué queremos hacer?, ¿Dónde queremos llegar?

Los caminos más difíciles son los menos transitados por el origen de su misma naturaleza, lo que más cuesta en la vida es creer en uno mismo. En nuestros días, el hombre prefiere los caminos más fáciles y alcanzar las cosas con el mínimo esfuerzo, ha perdido su propia naturaleza retrocediendo a sus orígenes primitivos perdiéndose en las banalidades y pasiones del materialismo de la vida cotidiana.

La dificultad del camino permite el crecimiento del hombre, abrir su interior en situaciones difíciles que lo obligan a sentir, pensar, tener anhelos que lo hagan seguir adelante y sobre todo tener esperanza y Fe.

La creatividad y las oportunidades nacen en las adversidades, la imaginación se libera en los momentos inesperados, y se descubre el propósito de la vida, aprendiendo a levantarnos sin perder el entusiasmo y el rumbo que se ha elegido.

“El camino de la vida es hacia arriba para el prudente”. Prov. 15:24

Los niveles avanzados de entendimiento y espiritualidad sólo se logran alcanzar con rectitud y amor a los demás, siempre adelante, siempre constante y con optimismo ante cualquier situación que se presente.

“…Pero angosta es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. San Mateo 7:14

El valor del hombre se logra a través de los problemas cotidianos, el luchar día a día con la rutina. Seguir adelante aunque se presenten desvíos en el camino.

El camino estrecho no es difícil como todos creen, el secreto esta en la actitud, el carácter, en la vida que queremos llevar en las decisiones que tomamos, en el poder que tenemos al seguir nuestra intuición divina. La dificultad de la vida aparece con los límites que uno mismo se traza.

Está pequeña oración encierra grandes significados para todas y cada una de las personas. En la vida vamos a tener muchas experiencias, en donde, llegamos a esa encrucijada. De cada uno de nosotros dependerá quién será después de dar el paso y a que nivel se quiere avanzar. Esperando que en ese momento, de acuerdo a nuestros principios y convicciones tomemos la decisión más acertada la que nos elevará a un camino más recto, y así lograr el objetivo final que es el encontrarnos en nuestro interior y así poder alinearnos con el universo.

∆ : Mónica

Monday, 10 December 2007

Todo es pasajero...


Se cuenta que en el siglo pasado, un turista europeo fue a un templo budista en Japón, con la finalidad de visitar a un famoso sabio. El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran un futón, una mesa y un banco.

- ¿Dónde están sus muebles? - preguntó el turista.
Y el sabio, rápidamente, también preguntó: - ¿Y dónde están los suyos?
- ¿Los míos? - se sorprendió el turista - ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también. - concluyó el sabio.

“La vida en la tierra es solamente temporal. Sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices.

El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la INTENSIDAD con que suceden… por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.”

∆ : Huang Shi Quang

Friday, 9 November 2007

Universo...



Cuando todos nos demos cuenta de la finalidad del amor entenderemos la realidad de la vida y su complejidad. El amor lo es todo forma parte de todo y lo conforma todo, todo está conectado.


La realidad en todas sus manifestaciones es subjetiva al mismo tiempo que es objetiva. A nuestro alrededor todas las cosas están vivas, todos conformamos un solo ser más enorme de lo que imaginamos.

Cada ser ha crecido del mismo polvo, todos somos inseparables. Las relaciones que compartimos conforman la vida, moldean las condiciones de la Tierra perfeccionándolas al máximo.

Como las palabras de Goethe: “El alma del hombre es como el agua. Viene del cielo, se eleva hacia el cielo y vuelve después a la tierra, en un eterno ciclo”. Así el alma es una energía que proviene de una fuerza única el Ser Supremo que es el amor. El amor rompe barreras y crea esa unidad infinita.

Todos somos seres de luz, de sabiduría y de amor. No somos cuerpo, ni cerebro, ni mente, sólo somos espíritu. El espíritu no tiene límites.

A pesar de todo, a pesar de la muerte siempre seguiremos viviendo, siendo parte de todo; el alma es inmortal e indestructible y siempre encontrará un camino de regreso si así está dispuesto.

El amor es la fuerza más poderosa del mundo, existe siempre y en todas partes, porque “el secreto del mundo es que todas las cosas subsisten y no mueren; tan sólo se retiran y desaparecen de nuestra vista para regresar más tarde” Ralph Waldo Emerson.

La realidad entonces se convierte en el reconocimiento de nuestra inmortalidad, divinidad y eternidad. Este mundo es ilusorio y transitorio, así como la ilusión del tiempo.

Siempre existiremos y siempre volveremos a estar formando parte de todo aunque en otras formas físicas o espirituales siempre hemos sido, somos y seremos seres de luz, seres de amor.

∆ : Mónica

La fuerza de mi amor...




Te ame desde siempre, tú me mirabas y sólo me veías desde lejos, a pesar de que siempre me amaste pero en ese momento no pudiste dejar tu vida, ni yo la mía.

Pasamos ratos juntos, te sentía cerca pero a la vez me alejaba tenía miedo de ti, de tus actos ingratos y del vacío que dejarías una vez más en mí cuando te fueras de nuevo.

Mi vida ha dado tantas vueltas lo sabes bien, a mí tampoco me importaba verte lo sabes, en ese momento quizás vivía la fantasía de estar enamorada porque sabes una cosa nunca estuve enamorada realmente de nadie sólo era necesidad de compañía, la costumbre y la rutina.

Y me perdía, una y otra vez en mí laberinto de emociones fingidas y por momentos hasta me las creía, nunca estuviste en mis sueños lo acepto, aunque te ame desde siempre y ahora lo siento.

Mi meta era conquistarte y que te quedarás, y sabes que, no se si algún día podre convencerte, tal vez te enamores algún día, tal vez te vuelva a perder, lo único que quiero es enseñarte a amar a alguien, y poder tenerte conmigo.

Imagínate, todas las experiencias que tendremos que pasar, pero esas experiencias que nos separan una y otra vez nos harán madurar y aprender lo que sabremos siempre.

Cuanto tiempo perdemos entre amores falsos, entre alegrías pasajeras y sin prisa, entre una y otra vida fingida.

Serás lo que anhele toda mi vida, la mitad que siempre busque y que en ti encontrare, esa parte de mí que estaba muerta y vacía, y que con tu amor llegaras a completar.

Lo único que quiero ser es una mujer feliz surcando ese espacio donde nuestra espiritualidad se refleja en al amor más puro que hemos sentido, en el respeto mutuo y el deseo de estar juntos para siempre.

∆ : Mónica